
48 Horas en Copenhagen
48 Horas en Copenhagen
♥ ♥ ♥

Copenhague, una ciudad “Hygge”
Es cierto cuando dicen que todos los días se aprende algo nuevo.
En mi viaje relámpago a Copenhague, allá por el 2018, aprendí la palabra “Hygge”, un concepto 100% danés que no tiene traducción. Sería algo entre acogedor y cómodo. Para los daneses significa, por ejemplo, pasar tiempo con la familia y los amigos, encender velas al atardecer y beber una bebida caliente o una taza de café frente a la chimenea.
La ciudad tiene uno de los niveles de vida más altos del mundo, pero el bienestar no se exhibe de forma ostentosa, sino que se respira una agradable sensación de felicidad basado en saber disfrutar de la vida desde otro punto de vista, desde los planes sencillos y relajados (en soledad o buena compañía).
Meik Wiking, asegura en su libro Hygge, que la felicidad se encuentra en las pequeñas cosas y que el secreto del estilo de vida danés está en la calma, la paz y la calidez de lo hogareño y familiar. Si tienen la suerte de visitar está encantadora ciudad, podrán experimentar este hygge en muchos rincones de la ciudad.
Qué ver en Copenhague
En este post te cuento qué ver y a dónde ir si solo tenés 48 horas en Copenhagen. Te prometo que amarás cada rincón de la capital danesa que es tan hermosa como la particular forma de entender y ver la vida de sus habitantes
Nyhavn
Parada obligatoria. Nyhavn es un canal construido en el siglo XVII con el objetivo de unir el puerto con la ciudad. Está totalmente bordeado por coloridas casitas de estilo holandés. Foto imprescindible.


Parque de Atracciones Tívoli
Este parque de atracciones (que no se parece al de Disney en lo más mínimo), es el segundo más antiguo del mundo, se fundó hace exactamente 175 años y uno de los lugares más turístico del país.
Ofrece infinitos restaurantes, atracciones de feria, luces y mucha magia. Para mí, el mejor momento para el hygge es cuando el Tívoli está cubierto de luces por las noches. Cientos de miles de luces convierten los jardines en un lugar mágico en medio de la oscuridad del invierno.
El precio? Nosotras pagamos 100 coronas la entrada (solo al parque), unos 13 euros. Tengan en cuenta que el precio no incluye subirse a los juegos, eso es un extra. Aún así, vale la pena visitarlo.
La primera vez que vi el parque de lejos, me recordó cuando por primera vez vi la película BIG con Tom Hanks. La película relata la historia de un niño de 13 años que desea ser mayor. Una noche encuentra en un parque de atracciones una vieja máquina donde logra embocar la moneda en la boca del mago, y este le pide que pida un deseo. Josh (Tom Hanks), sin dudarlo, pide hacerse mayor, aunque le llama la atención que haya estado funcionando a pesar de encontrarse desenchufada. A la mañana siguiente se despierta convertido en un adulto de 30 años. Inmediatamente va a la feria a buscar la máquina pero para su sorpresa la feria se ha ido completamente de la ciudad.
Les promero que era tanto el parecido del parque con el de la película, que mi amiga y yo, soñábamos con encontrar la misma máquina para pedir un deseo…” – pero para ser más jóvenes lol 🙈
La sirenita de Copenhaguen
La sirenita de Copenhague es uno de los símbolos más importante de la capital danesa. Todas las ciudades tienen un símbolo que las define. Bruselas tiene el Manneken Pis, Nueva York a la Estatua de la Libertad y París a la Torre Eiffel y Copenhague tiene a la Sirenita.
Inspirada por Hans Christian Andersen, escritor y poeta danés, famoso por sus cuentos para niños, (entre ellos “El patito feo”, “La sirenita” y “La reina de las Nieves”), la famosa Sirenita es una estatua de bronce y fue un regalo de Carl Jacobsen –fundador de la marca de cerveza Carlsberg– a la ciudad danesa en 1913. Situada en la bahía del puerto de la ciudad, sobre una roca, está pequeña atrae a decenas de miles de turistas.
Curiosodades de la Sirenita: No esperen encontrar a esta preciosa sirenita de gran tamaño, ya que solo mide 1,25 metros!
El Museo de Luisiana
El museo de Luisiana de Arte Contemporáneo es una visita imprescindible si estás en la capital danesa y tienes extra tiempo libre . Se encuentra a unos 45 minutos en tren de la capital, justo al lado de la estación de tren Humlebæk St. Les recomiendo comprar el pase de tren de 24 horas que sale 150 coronas, unos 20 euros . Imperdible el buffet que ofrece en el bar del museo. Por 139 coronas (18,50 euros) podes comer lo que quieras!
Cuando nosotras fuimos estaba la exposición de Picasso llamada “Picasso Ceramics”, donde pudimos ver más de 160 piezas de este malagueño que dejó una huella en la historia del arte. También podrán encontrar obras de Andy Warhol y Roy Lichtentstein, entre otras. La entrada cuesta 125 coronas, unos 16.50 euros y si eres estudiante, hay descuento. Imperdiblle!


Christiania
Este en el barrio hippy, bohemio y rebelde de Copenhague. Aquí se consigue la cerveza más barata de Copenhague y la venta de marihuana (y otras sustancias) está totalmente permitida dentro de la zona.
A tener en cuenta: no está permitido sacar fotos, ni correr. Si corren, los locales pensarán que la policía esta en la zona. No hay que tener miedo, solo hay que estar atento y respetar las reglas.
Jardín Botánico de Copenhague
El Jardín Botánico data de 1870 y es un espacio natural que tiene muchas especies y decenas de invernaderos que tienen una gran belleza arquitectónica.
El jardín contiene la mayor colección de plantas en Dinamarca. Su parte central es un complejo de invernaderos del siglo XIX.


Helsingør, la puerta a Suecia y su Castillo de Hamlet
Helsingør (Elsinor en español) es una pequeña ciudad al norte de Dinamarca, la cual tiene una relación muy especial con la ciudad sueca de Helsingborg, ambas están separadas por el mar, a unos veinte minutos en barco.
Helsingør tiene un gran valor histórico y muchos edificios que merece la pena visitar, en especial el Castillo de Kronborg, el cual unió para siempre la ciudad danesa al mito de Hamlet. Se lo conoce como uno de los castillos renacentistas más importantes del norte de Europa y fue construido en 1585. El inolvidable Willian Shakespeare lo llevó a la cima cuando utilizó el castillo como escenario de su famosa obra Hamlet. La historia y la literatura se fusionan una vez más y se funden en el castillo de Kronborg, donde Hamlet se preguntaba si…
…“Ser o no ser?”… “To be or not to be?”
Cómo llegamos a esta preciosa fortaleza? Muy fácil, para llegar a la ciudad de Helsingør hay que tomar un tren desde la Estación Central de Copenhague. Son unos 45 minutos de viaje. No se lo pierdan!


Palacio de Amalienborg
Esta es la residencia de invierno de la Familia Real Danesa, muy cerquita de la Plaza del Rey.
Está compuesta por 4 grandes palacios de estilo rococó donde tendrás la oportunidad de conocer muy de cerca a la realeza danesa.
Dato curioso: se dice que a menudo se ven príncipes y princesas entrando y saliendo de las residencias. Vale la pena un paseo.
Free Walking tour
Siempre que voy a una ciudad totalmente nueva me siento en la “obligación” de hacer el free walking tour.
La verdad es que son súper completos y en 2/3 horas podés visitar los puntos principales de la ciudad y conocer muchos más a fondo la historia de la ciudad contada por un local.
Federico y Gabriel nos mostraron la cuidad y nos contaron un poco de su hermosa historia. El tour es 100% recomendable (y en español). Para reservar hace click aquí.
Cómo moverse por Copenhagen
La verdad que yo amo recorrer las ciudades a pie. Cuando estoy de viaje, soy de caminar todos los días porque siento que de esta manera puedo conocer cada rincón de la ciudad.
Si sos más de usar el transporte público, una buena idea para recorrer la ciudad de es Copenhagen Harbour bus. Si te ánimas también es buena idea alquilar una bicicleta.


Dónde alojarse
Hay muchas opciones de alojamiento en Copenhagen. Nosotras nos alojamos en la cadena de Generator Hotel en pleno centro de la ciudad y reservamos en la página de Hostelworld – para mi la mejor buscador para reservar hostels.
El Generator Copenhagen ofrece habitaciones privadas y dormitorios, tiene de todo y mucho ambiente. Se puede disfrutar de mesa de pool, juegos de mesa, libros, bar, y música hasta tarde (algo que puede ser un poco negativo dependiendo del tipo de vacaciones que uno busque). Obviamente que debido a la situación actual, habrán algunas actividades que se habrán dejado de hacer.
Dato importante: este hostel no ofrece cocina, por lo cuál la comida se compra ahí mismo o en el supermercado que se encuentra justo en frente del hostel. Para reservar en Generator Copenhagen, hacé click aquí.
Mejores Hostels en Copenhagen
A continuación les dejo una lista hotels que están muy bien de precio, tienen buena puntuación y están muy cerca del centro:
Urban House Copenhagen by MEININGER
Mejores Airbnbs en Copenhague
Otra opción de alojamiento económico sería de la alquilar un Airbnb, está es una buena opción si vas a Copenhagen con un grupo de amigos o en familia.
Lo bueno de Airbnb es que siempre te vas a sentir como en casa ya la mayoría de las casas están súper equipadas con todo lo que necesitas.
Te dejo este enlace con una list curada de 30 Airbnb’s en Copenhague para que tu estadía en la capital danesa sea lo más cómoda posible. Reserva tu Airbnb en Copenhague aquí.
Queres 35€ para gastar en tu próximo viaje?
Si nunca utilizaste Airbnb, hacé click aquí y recibí tus primeros 35€ para gastar en tu próximo viaje, así de fácil! Ten en cuenta que los importes que regala Airbnb pueden ir cambiando con el tiempo. A veces regalan 35€, a veces más, a veces menos, dependiendo de la época del año o si hacen alguna campaña especial.


Donde Comer
Meatpacking
Se encuentra en en el barrio Vestebro, aquí hay cervezas crafts y hamburguesas. Esta zona es muy “cool” y alternativa.
El mercado de Torvehallerne
Es sin duda una de las joyas escondidas de Copenhague. Es un mercado urbano cubierto que abrió sus puertas en 2011.
Está situado en el corazón de Copenhague, junto al Jardín Botánico y a los lagos de Copenhague. Está compuesto por más de 60 puestos de venta de productos frescos, repostería y panadería, delicatessen, jamón ibérico, pescado, carne, especias exóticas y otras delicias.
Nosotras probamos en un puestito el famoso Smørrebrød. Significa literalmente pan con manteca. Es un pan abierto de centeno que a los daneses les encanta y puede llevar un número ilimitado de ingredientes, desde cerdo, salmón, albóndigas, huevos, etc. No se vayan sin probarlo! También les recomiendo que se den una vuelta por LêLê Street Kitchen y Coffee Collective.


Pastelería Lagkagehuset
Por la tarde no se pueden perder de un rico capuchino acompañado con unos muffins de la famosa panadería danesa Lagkagehuset. Imperdible! Si son muyyyyy golosos como nosotras (jeje), pidan los 5 muffins por 80 coronas, unos 10 euros. Hay de banana, chocolate, arándanos, etc. También hay una tienda en en aeropuerto (T2)!
Papirøen
El Papirøen es un food market y es el lugar ideal para comer rico y barato. Tienen alrededor de 39 puestos de comida y siempre está lleno de locales y turistas. Vas a encontrar mucha variedad de comida internacional como Tailandesa, Turca, Danesa, Japonesa, Brasileña, Coreana y de la India. Si sos vegano o vegetariano, también encontrarás muchas opciones.
Nosotras comimos el famoso Smorrebrod (again lol) en un puestito que se llama Handmade. Les aconsejo el avocado with salmon and dill! Realmente delicioso y lleno de sabor.
Nice cream
Si amas los famosos acai bowls o sos vegan@, Nice cream es un pequeño vegan store que te encantará.
Cheesecakes en Bertels Salon
Gabriel, nuestro guía del tour gratuito, nos recomendó este sitio y después del primer bocado entendimos el por qué.
Esta cafetería es un sitio precioso que ofrece muchos tipos de cheesecakes, vino, café y té. La porción de cheesecake es abundante y cuesta unas 55 coronas, unos 8 euros – ya sé, un poco caro, pero merece la pena ir! Nosotras nos tentamos con un cheesecaek de pistachio y otro de passion fruit. Para volver.
Espero que puedas disfrutar Copenhague tanto como yo. Volverás a casa con el Hygge Mood On!
Nota para el lector:
Si reservás a través de estos enlaces recibo una pequeña comisión que no modifica el precio final de tu compra y que me ayuda a seguir viajando y publicando consejos y recomendaciones como este. Muchas Gracias!
Marianela x
0 Comments